Rías Baixas

Bajo el lema “Por muchas razones” se presentó la nueva campaña de promoción turística de la Diputación de Pontevedra

PonteEl lema escogido en esta ocasión es “Por muchas razones” y el elemento promocional, las matrioskas, que esconden los ejes fundamentales bajo los que pivota la campaña: los itinerarios del Camino de Santiago que atraviesan la provincia, los Festivales Rías Baixas, el enoturismo y la excelencia de una rica oferta culinaria y cultural. Y es que, como explicaba Carmela Silva, “lo tenemos todo en las Rías Baixas, ahora hay que salir y contarlo”. Para ello la institución ha organizado un ciclo de presentaciones que comenzará en Vigo con una puesta de largo oficial de la campaña a la que seguirán eventos en Madrid, Lisboa y Oporto para dar a conocer el destino y las razones para visitarlo.

Entre las novedades que aporta la nueva campaña promocional de la diputación pontevedresa destaca la incorporación de dos nuevos festivales musicales: Vive Nigrán, el 25 y 26 de agosto; y Festival Cidade Europea do Viño en Cambados, el 9 de septiembre. Ambas se suman a los ya consolidados Atlantic Fest, Cultura Quente, Portamérica, Sinsal Son Estrella Galicia, SonRías Baixas, y O Marisquiño. El año pasado los siete eventos congregaron a más de 200.000 espectadores y esta temporada la previsión es disparar esa cifra. “Los festivales son una de las premisas claras del turismo en la provincia”, explicó en el acto Kin Martínez, en representación de los distintos promotores de estos eventos.

Además, la Diputación promocionará en su campaña 2017 las seis rutas jacobeas que cruzan la provincia: Camino por la Costa, Camino Portugués, Vía de la Plata, Camino de Invierno, Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla y Ruta del Padre Sarmiento como grandes polos de atracción de nuevos flujos turísticos. El turismo relacionado con la cultura vitivinícola será igualmente objeto de múltiples iniciativas y actividades, con Cambados, Ciudad Europea del Vino, como enseña. La localidad de O Salnés ha programado casi un centenar de actividades y la Diputación colabora en varias ellas en el terreno del turismo, deporte, patrimonio, igualdad y medio ambiente.

Apuesta por la calidad
El cuarto eje que completa la campaña es la apuesta por la calidad turística. Son ya 203 las empresas y entidades que cuentan con el certificado SICTED y la previsión es superar este año las 250. En este sentido, Silva apostó por “seguir creciendo” e hizo hincapié en la necesidad de captar más visitantes de otros países. “Hubo 2,1 millones de pernoctaciones en el verano de 2016 y queremos continuar aumentando tanto la asistencia como la desestacionalización. Atraer turismo internacional es una prioridad”, apostilló.

Con esta nueva campaña, la Diputación de Pontevedra apuesta por una propuesta de promoción que quiere ser creativa e innovadora, vertebrada en torno al elemento entrañable que aporta el juego de las matrioskas e incorporando elementos con los que se quiere ofrecer una imagen rompedora de las Rías Baixas.

29 de marzo de 2017

Seis Caminos, 8+1 festivales, enoturismo y excelencia turística: los ejes del destino Rías Baixas 2017

Bajo el lema “Por muchas razones” se presentó la nueva campaña de promoción turística de la Diputación de Pontevedra PonteEl lema escogido en esta ocasión es […]
31 de octubre de 2016

Premios de accesibilidad para la Ruta do Viño Rías Baixas

La Ruta do Viño Rías Baixas ha recibido el Mérito a la Accesibilidad en el Enoturismo 2016, un reconocimiento incluido dentro de los III Premios de […]
07 de junio de 2016

Promocionando los Festivales Rías Baixas de este verano

Con el objetivo de unir las dos riberas del río Miño y unir sinergias con festivales musicales portugueses como Mihoes Fest, Amplifest e Serralves, la Diputación […]
12 de agosto de 2015

Gallaecia evalúa los vinos de Rías Baixas que optarán a sus premios Distinguidos 2015

La Asociación de Sumilleres cató 194 marcas de estos vinos con denominación de origen, 10% más que en la edición pasada Un total de 23 sumilleres de […]