El balance empresarial del año 2018 y perspectivas para el 2019 de Exceltur destaca el trabajo realizado por Galicia y las buenas perpectivas empresariales para 2019, a pesar de una previsible desaceleración del turismo

Cuando aún conocemos las últimas cifras de balance de 2018, que se ha cerrado con un nuevo récord en la llegada de viajeros extranjeros a España con 82,8 millones de visitantes –casi un millón de turistas más que en 2017–, lo que supone crecimiento del 1,1% con respecto al año pasado, el sector mira ya la perspectiva de este 2019. Y, según Exceltur, lo hace con optimismo aunque con la mirada puesta en la recuperación de los competidores del Mediterráneo.

Según el informe de balance de 2018 y perspectivas turísticas para 2019 elaborado por Exceltur, asociación sin ánimo de lucro, formada por 23 de las más relevantes empresas de toda la cadena de valor turística, este año, desde el punto de vista del sector turístico, estará marcado por el efecto de la recuperación de los competidores y la desaceleración económica prevista para los mercados tradicionales de España, con la incógnita del Brexit, y las buenas perspectivas para los mercados de media y larga distancia favorecidos por la multiplicación de las conexiones aéreas. El contexto económico de desaceleración previsto para los hogares españoles sugiere, además, un menor dinamismo en el gasto asociado a los desplazamientos turísticos en 2019 de las familias españolas, frenando parte del crecimiento experimentado en 2018.

A pesar de la incertidumbre, se aprecia un generalizado tono positivo en las previsiones empresariales para el año turístico 2019. El informe de Exceltur destaca, además, el esfuerzo llevado a cabo por comunidades del interior, Galicia y Valencia, de las que comenta ” que han apostado en los últimos años por el reposicionamiento y reinvención de producto y la diversificación de mercados, reforzando la fidelización de demanda interior y una mayor presencia de demanda internacional”.

En este contexto, Galicia se sitúa como la tercera comunidad con mayor previsión de subida de ventas, solo por detrás de Extremadura y Madrid, con un aumento estimado del 3,6%. En los beneficios se encuentra en cuarto lugar, cerca del 3%. Y es que las comunidades que lideraron la mejora de resultados en 2018 fueron las del interior: Castilla-La Mancha, que incrementan sus resultados un +4,8%, Navarra el +3,6%, Extremadura +2,4% y Aragón +2,2%, según los datos recogidos por la encuesta de Clima Turístico Empresarial realizada por Exceltur, mientras que en la España Verde Galicia cierra un balance positivo con aumentos de sus resultados empresariales del +1,9%, al igual que el País Vasco +1,0%. Estos datos contrastan con los obtenidos por otras CC.AA como Canarias, Baleares o Cataluña, que cierran año en negativo.

resumen CCAA

11 de febrero de 2019

Galicia, tercera comunidad con mejor previsión turística para 2019

El balance empresarial del año 2018 y perspectivas para el 2019 de Exceltur destaca el trabajo realizado por Galicia y las buenas perpectivas empresariales para 2019, […]
16 de enero de 2019

Exceltur revela la creciente contribución del turismo a la economía gallega al generar 6.341 millones de euros, con una subida del 9,6%

La Consellería de Cultura y Turismo y Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística, presentaron hoy en Santiago de Compostela el Estudio Impactur para Galicia, que analiza […]
18 de diciembre de 2018

Galicia propone que la igualdad sea un criterio a valorar en los sellos de excelencia turística

La Consellería de Cultura y Turismo ha trasladado al Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) una propuesta para incorporar criterios de igualdad en la valoración […]
17 de diciembre de 2018

Descubre los restaurantes de Galicia Calidade Lecer que están en la Guía Repsol

Siempre es un buen momento para disfrutar de la gastronomía en Galicia pero cada vez más las fechas señaladas, incluso las de Navidad, se pasan fuera […]