El recinto ourensano hace balance de su actividad en 2017, tiempo durante el que acogió 11 ferias, dos de ellas internacionales (Xantar y Termatalia), y 29 eventos que atrajeron a 89.000 visitas y la 940 expositores de 46 países.

Durante el año pasado la actividad del recinto ferial Expourense estuvo marcada por la internacionalización y la cooperación público-privada, además de por la instalación de la pista de atletismo cubierta y la celebración del I Salón del Deporte y Turismo Activo-Sportur Galicia, que se han convertido en un sector estratégico para la Fundación. 2017 fue un año de transición en el que el recinto buscó la compatibilidad entre la actividad ferial y la deportiva, un gran reto que en 2018 buscará alcanzar la compatibilidad total. A través de todas sus actividades, Expourense, se consolida como una plataforma que contribuye, a través de la organización de citas únicas, a fomentar la competitividad de las empresas gallegas y a facilitar contactos internacionales, sobre todo en sectores estratégicos como el termalismo, la enogastronomía o la automoción, y a los que se añade ahora el deporte. Por todo el anterior, las ferias y eventos promovidos por Expourense ejercieron de agente dinamizador de la actividad económica gallega consiguiendo además la involucración de los empresarios y fomentando el asociacionismo.
Novedades
En su busca de nuevos nichos de mercado para las empresas expositoras, Expourense estrenó en 2017 dos ferias: el ya mencionado Salón del Deporte y Turismo Activo – Sportur Galicia que nació con el objetivo de dar a conocer Galicia como destino activo y saludable y promocionar la multitud de opciones que esta comunidad ofrece para los aficionados al deporte y a las actividades al aire libre; y Bebega, Muestra del Bebé de Galicia que surgió como un escaparate del comercio local especializado.
Expourense también organizó en 2017 citas orientadas al público general de carácter comercial que convocaron la diferentes sectores, sirviendo de plataforma especialmente para el comercio local y contando con el apoyo de asociaciones empresariales como es el caso de los centros comerciales abiertos o de La.C.La.U.T.Lo. (Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense). Con esta última, Expourense coorganizó la 9ª edición del Salón del Automóvil (Nuevo y de Ocasión) que es una de las citas que genera mayor volumen de negocio con más de 400 vehículos vendidos.
En el 2017 cumplió su mayoría de edad Celebra, Salón de Bodas, Bautizos, Comuniones y Actos Sociales que volvió a contar con una pasarela de moda en la que las empresas ourensanos mostraron la calidad y la innovación con la que trabajan. El resto de citas del año fueron la 24ª Muestra de la Oportunidad y Megaxove, 18º Salón de la Juventud.

Promoción internacional de Galicia
En el referente a la actividad ferial de Expourense es preciso apuntar la promoción que de los distintos salones, y de los sectores vinculados a ellos, se realizó durante todo el año en una veintena de exposiciones que tuvieron lugar en otros puntos de Galicia, España, Europa y América Latina. Citas como Xantar, Termatalia o VINIS TERRAE estuvieron presentes en las principales ferias internacionales vencelladas al turismo (FITUR Madrid, BTL Lisboa, ITB Berlín, etc.) y en los foros profesionales más importantes de los correspondientes sectores, proyectando por lo tanto la marca Galicia.
Por otro lado, en el 2017 se firmaron dos importantes convenios para la celebración de dos eventos relevantes que tendrán lugar en el 2018 y que contribuirán de nuevo a posicionar a Ourense nacional e internacionalmente. El primero de ellos fue el firmado en Foz del Iguaçu para convertir la esta ciudad en la sed de Termatalia Brasil 2018, el proyecto más internacional de Expourense. El otro gran evento previsto para este año será la Semana Internacional del Baile Deportivo de Ourense, una cita que reunirá a 3.000 participantes entre el 22 y el 24 de junio, que tendrá lugar en el Pazo de los Deportes “Paco Paz” y en Expourense.
Además de importantes acciones de formación, Expourense hizo un importante esfuerzo a la hora de promover, organizar y acoger jornadas, cursos y seminarios de formación o actualización profesional. En las diversas convocatorias, bien complementando a las ferias o de manera individual, participaron más de 300 ponentes nacionales e internacionales. Fueron seguidas por más de 10.500 asistentes. En este sentido, cabe destacar la estrecha cooperación que Expourense mantiene con la Universidad de Vigo y que se materializaron el año pasado en la celebración en el recinto del II Simposio Internacional sobre Agua y Calidad de vida, junto con el Ayuntamiento de Ourense y la Diputación Provincial. Este tipo de cooperación también se mantiene con la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa al facilitar desde la Fundación a participación de alumnos de los distintos ciclos formativos de toda Galicia en las ferias que promueve para que tengan un contacto directo con los sectores.
Finalmente las instalaciones de Expourense fueron el escenario elegido para la organización de una treintena de eventos de distintas entidades públicas y personales. Estas citas indican que otras empresas confían en las infraestructuras y soporte de Expourense para organizar sus actividades. Con todo esto, el objetivo de la Fundación Expourense es continuar a ser un eje vertebrador en el que empresas, colectivos y sociedad en general encuentran su punto de encuentro.

10 de abril de 2018

La internacionalización y el turismo deportivo marcaron la actividad de Expourense en 2017

El recinto ourensano hace balance de su actividad en 2017, tiempo durante el que acogió 11 ferias, dos de ellas internacionales (Xantar y Termatalia), y 29 […]
09 de febrero de 2018

La oferta turística gallega estará presente en 2018 en 38 ferias nacionales e internacionales

Las citas internacionales casi duplican a las nacionales, con stand propio en siete de ellas La oferta turística gallega estará presente a través de la Axencia […]
22 de junio de 2017

Destinos locales e internacionales, además de empresas y entidades del sector, tendrán cabida en el I Salón del Deporte y el Turismo Activo

Sportur Galicia, que se celebrará en Expouresnse en noviembre, celebró su primera reunión del comité asesor La secretaria xeral para o Deporte de la Xunta de […]
12 de diciembre de 2016

La oferta turística gallega estará presente al menos en 33 ferias de turismo en 2017

Turismo de Galicia y el sector turístico gallego en su conjunto apuestan en 2017 por las ferias profesionales de carácter internacional y especializadas, continuando así con […]