La rentabilidad hotelera en Galicia alcanza cifras históricas este verano

  • Los hoteles gallegos ingresaron una media de 91,7 euros por habitación ocupada y 59,8 euros por cuarto disponible
  • El verano de 2025 consolida la tendencia de crecimiento sostenido en el sector turístico gallego

 

La rentabilidad del sector hotelero gallego alcanzó las mejores cifras de su serie histórica durante el verano de 2025, según los datos publicados por Turismo de Galicia en su balance de temporada. Los establecimientos de la comunidad registraron unos ingresos medios de 91,7 euros por habitación ocupada y 59,8 euros por cuarto disponible (RevPar), lo que supone un incremento del 47 % respecto a 2019 y más de un 5 % frente al pasado año.

 

Este crecimiento consolida la buena evolución del turismo gallego, que mantiene una ocupación estable y una mayor rentabilidad por habitación, impulsada tanto por la mejora de la gestión y modernización de la oferta como por la adaptación progresiva de los precios al contexto económico actual.

 

  • Ingresos y estabilidad

 

Turismo de Galicia estima que el conjunto de los hoteles gallegos generó este verano más de 148 millones de euros en ingresos, lo que supone un aumento del 6,6 % en términos nominales y del 4,1 % en términos reales, una vez descontado el efecto de la inflación.

 

La estabilidad en la demanda, combinada con el aumento moderado de las tarifas medias, permitió mejorar la rentabilidad sin grandes variaciones en la ocupación, que apenas se incrementó un 0,7 %. Este comportamiento refleja un modelo turístico más equilibrado, menos dependiente de las puntas estacionales y con un mayor valor añadido por estancia.