La Xunta de Galicia aprobó la semana pasada la declaración de A Rapa das Bestas de Sabucedo como Ben de Interese Cultural (BIC) en la categoría de patrimonio inmaterial. Este reconocimiento supone un paso más en la protección de una de las celebraciones más emblemáticas y ancestrales de Galicia, cuyo origen se remonta, al menos, al siglo XVIII. La declaración otorga a esta manifestación cultural el máximo nivel de protección.
A Rapa das Bestas, que se celebra cada año en la parroquia pontevedresa de Sabucedo, en el concello de A Estrada, se convierte así en una de las pocas festividades gallegas con doble distinción: Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2007 y, ahora, Bien de Interés Cultural. La fiesta se desarrolló este año entre el 4 y el 7 de julio, en la que fue su primera edición bajo este nuevo estatus de protección.
La decisión refuerza la necesidad de preservar una tradición que simboliza la relación entre los seres humanos y los caballos salvajes, expresada a través de rituales como la misa alborada, la bajada de los caballos del monte y la rapa.
El decreto también incluye medidas para garantizar la salvaguarda del patrimonio asociado, como la creación de registros documentales, la promoción de su difusión y su incorporación a procesos educativos. Además de su valor cultural, la Rapa das Bestas se ha convertido en un atractivo turístico y mediático de primer nivel, atrayendo cada año a miles de visitantes a esta pequeña aldea de menos de 100 habitantes.