La oficina de Turespaña en Los Ángeles se integra en la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso

La oficina de Turespaña en Los Ángeles se integra en la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso

  • La adhesión responde a una estrategia de diversificación y segmentación de mercados de Turespaña

 

La Consejería de Turismo de Turespaña en Los Ángeles se ha convertido en la primera oficina en el extranjero en incorporarse a la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, un paso que refuerza la proyección internacional del patrimonio espiritual y cultural de España en el mercado estadounidense.

 

Esta adhesión forma parte de la estrategia de diversificación territorial y segmentación de mercados de Turespaña, que ve en el turismo religioso un segmento clave para atraer a un público que busca experiencias transformadoras y viajes con significado espiritual. La Red Mundial permitirá colaborar con expertos, destinos y operadores internacionales, así como impulsar campañas que destaquen rutas sagradas españolas caracterizadas por su sostenibilidad, autenticidad y hospitalidad.

 

  • El turismo religioso, un segmento clave para atraer al público espiritual

 

En los últimos años, Turespaña ha intensificado la promoción de este tipo de turismo en colaboración con comunidades autónomas, entidades religiosas y actores locales. La institución también ha apoyado la incorporación de nuevos destinos a la Red, y ha trabajado en la conservación de enclaves históricos. La rehabilitación de 39 Paradores, la restauración de lugares emblemáticos del Camino de Santiago como San Juan de Ortega, y proyectos de iluminación eficiente son ejemplos de una estrategia que combina promoción turística y preservación del patrimonio.

 

El turismo procedente de Estados Unidos mantiene una tendencia al alza en Galicia en los últimos años, consolidándose como uno de los mercados internacionales con mayor potencial de crecimiento. Con esta incorporación, España refuerza su posicionamiento como referente mundial en turismo religioso, consolidando su papel como puente cultural y espiritual entre continentes.