Galicia será uno de los territorios privilegiados para disfrutar del eclipse solar total del 12 de agosto de 2026, el primero visible desde la península ibérica en más de un siglo, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN). La franja de totalidad entrará por la comunidad y permitirá observar cómo el día se convierte en noche durante unos minutos, en un espectáculo natural que atraerá tanto a aficionados a la astronomía como a turistas de todo el mundo.
El fenómeno se producirá al atardecer, por lo que será necesario buscar lugares abiertos con buena visibilidad hacia el oeste. Al coincidir con pleno verano, las posibilidades de contar con cielos despejados aumentan, reforzando el atractivo del evento en Galicia.
El interés que despierta este acontecimiento ya se deja notar: negocios turísticos en la comunidad han comenzado a recibir reservas para esas fechas, previendo una importante demanda de visitantes nacionales e internacionales. Se espera que este fenómeno tenga un impacto en la dinamización turística y en la proyección de Galicia como destino para el turismo científico y experiencial.
Tras el eclipse de 2026, España vivirá otros dos eventos astronómicos destacados: un nuevo eclipse solar el 2 de agosto de 2027 y un eclipse anular el 26 de enero de 2028. Habrá que esperar hasta 2053 para volver a presenciar un eclipse total desde nuestro país, lo que convierte al de 2026 en una cita irrepetible.