Galicia incorpora su oferta turística a la nueva Reserva Ecoturista de la España Verde con más de 30 experiencias en espacios naturales

Galicia incorpora su oferta turística a la nueva Reserva Ecoturista de la España Verde con más de 30 experiencias en espacios naturales

  • La comunidad gallega se suma a este producto de ecoturismo compartido con Asturias, Cantabria y Euskadi para consolidar el norte como referente en sostenibilidad.

 

Galicia da un paso más en su apuesta por el ecoturismo al integrarse en la nueva Reserva Ecoturista de la España Verde, un producto turístico que conecta a cuatro comunidades del norte peninsular con un objetivo común: promover un modelo turístico basado en la sostenibilidad, el respeto por el entorno y la identidad local.

 

La reserva incluye más de 30 experiencias temáticas desarrolladas en seis espacios naturales gallegos de costa e interior, y cuenta con la implicación directa de más de un centenar de empresas turísticas de la comunidad. Estas actividades abarcan desde rutas interpretativas, observación de fauna o fotografía de naturaleza, hasta talleres de etnografía, artesanía y geoturismo.

 

Este proyecto se enmarca dentro del Corredor de Ecoturismo de la España Verde, financiado con fondos Next Generation de la UE, y busca consolidarse como el mayor producto de ecoturismo de España. En total, participan 25 espacios protegidos, muchos de ellos reconocidos por la UNESCO como Reservas de la Biosfera.

 

En el caso gallego, la oferta se articula en torno a seis enclaves singulares:

 

  • Marinas Coruñesas e Terras do Mandeo
  • Ribeira Sacra y Sierras del Oribio y Courel
  • Os Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerreá
  • Río Eo, Oscos e Terras de Burón
  • Xeoparque Mundial Montañas do Courel
  • Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas

 

La participación gallega ha sido coordinada desde Turismo de Galicia en colaboración con la Asociación de Ecoturismo de España, y ha permitido no solo diseñar experiencias sostenibles, sino también impulsar la certificación ambiental de empresas, acciones de formación y sensibilización y el desarrollo de estrategias de promoción digital.

 

La presentación oficial de la Reserva Ecoturista tendrá lugar el próximo 28 de mayo en Madrid, en un acto que se podrá seguir en streaming a través de los canales de Turespaña.