Galicia impulsa la desestacionalización turística con un incremento de viajeros en noviembre

Galicia impulsa la desestacionalización turística con un incremento de viajeros en noviembre

  • Los hoteles de Galicia registraron 299.163 viajeros y 561.267 pernoctaciones durante ese mes.

El turismo gallego sigue demostrando su fortaleza y capacidad de adaptación, consolidando la tendencia de desestacionalización gracias a un notable aumento en la afluencia de visitantes en noviembre. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los hoteles de Galicia registraron 299.163 viajeros y 561.267 pernoctaciones durante el mes, cifras que representan incrementos interanuales del 10,8% y 11,2%, respectivamente.

 

Esta evolución positiva refleja la efectividad de las estrategias orientadas a distribuir la demanda turística más allá de la temporada alta. Los ingresos totales del sector hotelero alcanzaron los 22,7 millones de euros en noviembre, lo que supone un aumento del 10,5% respecto al mismo mes del año anterior y una superación de los niveles registrados antes de la pandemia.

 

El mercado nacional continúa siendo el principal motor del turismo gallego, representando el 79% del total de viajeros. Dentro de este segmento, los residentes en otras comunidades autónomas, como Madrid (12,9%), Castilla y León (5,7%) y Andalucía (5,1%), destacan como los principales emisores.

 

Por otro lado, el turismo internacional también experimentó un crecimiento significativo en noviembre, con un aumento del 22% en la demanda. Con más de 120.000 noches registradas, se alcanzó un nuevo récord histórico para este mes. Destacan especialmente los incrementos de visitantes procedentes de Portugal, con un 45,6% más, y de Estados Unidos, que creció un 23%.

 

Balance anual

 

En los once primeros meses de 2024, el sector hotelero gallego alcanzó ingresos acumulados de más de 413 millones de euros, un 7,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Estas cifras no solo consolidan la recuperación del sector, sino que también marcan un récord histórico, superando los resultados previos a la pandemia.

 

Con estas cifras, Galicia se posiciona como un destino sólido y versátil, capaz de atraer a viajeros durante todo el año, fortaleciendo su economía y diversificando las oportunidades para las empresas turísticas y las comunidades locales.