El turismo en Galicia avanza hacia un modelo más sostenible, equilibrado y menos dependiente de la temporada alta. Así lo afirmó el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, durante su intervención en el Parlamento de Galicia la semana pasada, donde hizo balance de los indicadores turísticos del primer semestre de 2025.
Merelles destacó que, en lo que va de año, Galicia ha experimentado un crecimiento constante de viajeros en meses tradicionalmente más bajos como enero (+4%), febrero (+3%) y mayo (+4%), así como un fuerte repunte en abril (+20%) motivado por la Semana Santa. Datos que confirman la desestacionalización del destino, uno de los principales objetivos de la Estrategia de Turismo de Galicia 2030.
El peso de la demanda en verano ha bajado tres puntos en la última década, situándose en 2024 en un 29% de viajeros y un 35% de pernoctaciones durante los meses estivales.
Todo esto, apoyado por iniciativas como el bono turístico #DescubreGaliciaenOutono, los Trenes Turísticos de Galicia, el Otoño Gastronómico o la Primavera de Puertas Abiertas, todas ellas enfocadas a distribuir la demanda turística por el territorio y a lo largo del año.
Durante su intervención, Merelles también apuntó que, según los datos del Observatorio de Sostenibilidad Turísticos, el sector hotelero gallego alcanzó casi 118 millones de euros en ingresos nominales durante los cinco primeros meses de 2025, un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior.