Galicia celebra un hito histórico en el sector turístico al superar, por primera vez, los 12,4 millones de pernoctaciones en establecimientos de la comunidad durante los primeros diez meses de 2024. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este crecimiento supone 66.000 noches adicionales en comparación con el mismo periodo del año pasado, reafirmando la posición de Galicia como un destino turístico en auge.
El turismo internacional sigue ganando protagonismo, representando el 31% del total de pernoctaciones, con un aumento del 3,8% respecto al año anterior. Este segmento alcanzó un récord histórico de casi 3,9 millones de noches en alojamientos gallegos en los primeros diez meses del año. Además, el gasto medio diario del viajero internacional se situó en más de 110 euros, un 16,9% más que en 2023, impulsando los niveles de rentabilidad hotelera, que crecieron un 7%.
Octubre, un mes destacado
El mes de octubre también dejó resultados sobresalientes, con más de 1,1 millones de pernoctaciones, un 19,5% más que los niveles previos a la pandemia en 2019. Durante este mes, 657.287 viajeros visitaron Galicia, de los cuales el 39% fueron internacionales, consolidando un crecimiento del 6 % respecto a septiembre. De los viajeros, el 82% se alojó en el segmento hotelero, abarcando hoteles y pensiones, mientras que el 18% optó por alojamientos extrahoteleros como apartamentos turísticos, campings, turismo rural y albergues.
Estos resultados confirman la fortaleza del turismo en Galicia, alineándose con la estrategia para consolidar la comunidad como un destino atractivo tanto para viajeros nacionales como internacionales.