España mantiene su posición privilegiada como el destino vacacional más elegido por los británicos, especialmente en viajes de sol y playa, según los últimos informes de Turespaña basados en datos de la Office for National Statistics (ONS). En 2024, casi uno de cada cinco turistas británicos que viajó al extranjero eligió España, muy por delante de Francia (10,3%), Italia (5,3%), Turquía (4,5%) o Estados Unidos (4,4%).
El atractivo de nuestro país se sustenta en una fórmula que combina el clima, la calidad de la oferta turística y la diversidad de experiencias. Aunque el sol y la playa continúan siendo la principal motivación, los visitantes británicos también valoran las escapadas urbanas, la naturaleza y la posibilidad de complementar sus vacaciones con actividades culturales y gastronómicas.
El mercado británico alcanzó en 2024 cifras récord, con 18,4 millones de visitantes (+6,6% respecto al año anterior) y un gasto turístico que superó los 22.000 millones de euros, un 13,5% más. Su estancia media fue de siete noches, con un gasto diario cercano a los 176 euros.
Pese a esta fortaleza, Turespaña advierte de que la situación económica y política en Reino Unido está condicionando el poder adquisitivo de los hogares, lo que provoca cierta redistribución hacia destinos más asequibles como Turquía, Grecia o Marruecos. Aun así, España mantiene su atractivo diferencial y experimenta crecimientos de doble dígito en reservas realizadas a través de turoperadores especializados en turismo sostenible.
En los primeros seis meses de 2025, la tendencia positiva se ha confirmado: el mercado británico representa ya una quinta parte de los turistas recibidos en España y concentra el 17,6% del gasto total, con incrementos superiores al 5% tanto en llegadas como en desembolso respecto al mismo período del año anterior.