El Pazo de Lourizán ya es BIC

El Consello da Xunta ha aprobado esta semana el decreto que declara Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, al emblemático Pazo de Lourizán, situado en el municipio de Pontevedra. Se trata de un importante paso en la puesta en valor de este conjunto arquitectónico y paisajístico único en Galicia, cuya rehabilitación integral está siendo impulsada por la Xunta a través de una inversión que supera los 17,3 millones de euros.

La declaración como BIC incluye tanto el edificio principal, diseñado a comienzos del siglo XX por Jenaro de la Fuente Domínguez, como su valioso entorno natural: jardines, fuentes, estanques, invernadero, molino y la histórica arboleda, considerada una de las más destacadas de Europa. El reconocimiento pone en valor su relevancia histórica, artística y científica, así como su papel como espacio de formación en el ámbito forestal y como símbolo de la historia institucional gallega.

El expediente, que recibió informes favorables del Consello da Cultura Galega, la Real Academia Gallega de Bellas Artes y la ETS de Arquitectura de la Universidade da Coruña, contempla un nivel de protección integral para el conjunto. Este grado de protección garantiza su conservación y regula las intervenciones futuras bajo los criterios de la Ley 5/2016 de Patrimonio Cultural de Galicia.

La Xunta ha reiterado su compromiso con la recuperación del Pazo de Lourizán como espacio abierto a la ciudadanía, con un proyecto de restauración que comenzará este mismo año y que se prevé finalizar entre 2026 y 2027. Esta intervención no solo preservará uno de los referentes del patrimonio gallego, sino que también permitirá su reutilización como lugar de encuentro, cultura y divulgación.

Con esta nueva declaración, Galicia suma ya 785 bienes protegidos como BIC, consolidando su liderazgo en la conservación y promoción del patrimonio cultural en el conjunto del Estado.