El mercado mundial de viajes de incentivos crecerá un 400% en la próxima década

El mercado mundial de viajes de incentivos crecerá un 400% en la próxima década

  • El informe “ Viajes de incentivo: claves, dimensión y realidad de un contexto básico en la economía del turismo”, de la Asociación de Agencias de Viajes de Incentivos (IDEMICE) con el apoyo de la Mesa Del Turismo de España, subraya la fortaleza de los viajes de incentivo, con una previsión de alcanzar los 200.000 millones en 2031.

 

Este exhaustivo estudio refleja una proyección a diez años del mercado mundial de los viajes de incentivo, estimando un crecimiento para el mismo del 400%.
En 2022 esta actividad generó en nuestro país un retorno económico superior a los 5.100 millones de euros, con un impacto directo cercano a los 1.300 millones de euros.
En términos de empleo, el turismo MICE aporta cerca de 6.000 puestos de trabajo.


Estas cifras, a diez años vista, reflejan la recuperación del negocio a niveles de 2019, fechas pre Covid.
Las razones de la recuperación son la tipología de cliente (gasto superior), la posibilidad de fidelizarlo y el carácter complementario de esta oferta turística.
Y es que, el turismo MICE refuerza el posicionamiento del destino como motor de oportunidades de negocio y trabaja en favor de otros segmentos del turismo, como en gastronómico, el cultural o el de ocio.