Cesáreo Pardal destaca que la sostenibilidad marca la hoja de ruta del sector turístico gallego

Cesáreo Pardal destaca que la sostenibilidad marca la hoja de ruta del sector turístico gallego

El presidente del Clúster Turismo de Galicia participó hoy en la presentación del sello “S” de Sostenibilidad, impulsado por el Instituto para la Calidad Turística de España.

 

Consolidar Galicia como un destino seguro, inteligente y sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social, es uno de los objetivos del Plan Director 2021-2023 Galicia Destino Seguro. Así lo recordaba hoy el presidente del Clúster Turismo de Galicia en la presentación de la “S” de Sostenibilidad, organizada por el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE), y en la que participaron su director general, Fernando Fraile, y la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro.

 

El nuevo sello del ICTE, presentado hoy en la Escuela Gallega de Administración Pública, ofrece a las empresas del sector turístico una herramienta para alcanzar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es el tercero sello con el que contará el ICTE tras la “Q” de Calidad Turística y el certificado Safe Tourism, presentado en el 2020.

 

En su intervención el presidente del Clúster Turismo señaló que “la sostenibilidad es el eje de la estrategia turística para Galicia que compartimos desde el ámbito público y privado. Es la única posible ahora y en el futuro, si queremos un futuro para el turismo”. Por eso subrayó que “el desarrollo sostenible es una responsabilidad que todas las empresas tenemos que asumir al formar parte de la comunidad. Es además uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU”.

 

Cesáreo Pardal destacó que la apuesta de Galicia por la sostenibilidad no es reciente “pero sí que la estamos reforzando desde una estrecha colaboración público-privada con iniciativas como el Club de Producto Sostenible, en el marco del convenio suscrito entre el Clúster y la Agencia Turismo de Galicia, o a través de los diferentes Planes de Sostenibilidad en destino que está desarrollando la Administración autonómica con el apoyo de los fondos Next Generation.”

 

El presidente del Clúster Turismo de Galicia señaló su confianza en que este tipo de iniciativas contribuyan la que Galicia sume “S” de Sostenibilidad así como en la capacidad de las empresas, que ya demostraron como su esfuerzo por la calidad tuvo recompensa. De hecho, Galicia es la segunda comunidad con más sellos Q en la clasificación estatal superando los 300 y la primera en incrementar el número de Q recibidas el último año. Una calidad y un esfuerzo que permitieron el año pasado situar a la comunidad en los puestos de cabeza de la recuperación del turismo en toda España, con algo más de 4,2 millones de viajeros alojados y cerca de 9 millones de noches en el conjunto de alojamiento reglados, además de 180.000 Compostelas, 40.000 más de las esperadas para cerrar el Camino de Santiago en 2021.