Con esta nueva inversión, esta ruta del Camino de Santiago habrá recibido más de 800.000 euros para la señalización y mejora del Camino Francés

La Catedral de Santiago recibió al peregrino 100.000 de este año

Los ayuntamientos de Arzúa, Pedrafita do Cebreiro, Sarria, Paradela, Portomarín y Samos serán los beneficiados de los trabajos de mejora de la señalización del Camino Francés que Turismo de Galicia pondrá en marcha a finales del mes de julio para completar los trabajos iniciados a comienzos de año con una inversión inicial de 320.000 euros y que supondrán, con la nueva aportación, una inversión total de algo más de 800.000 euros en esta ruta.

Las obras previstas, licitadas por un importe superior al medio millón de euros, actuarán sobre la señalización existente y también sobre el estado de accesibilidad del Camino. Además, suponen la apertura de tramos hasta ahora no abiertos al tránsito de los peregrinos, garantizando las máximas garantías de respeto a los valores tradicionales.

En cuanto a la señalización, se colocarán mojones, conchas cerámicas o de bronce, placas y otras señales atendiendo al Manual de Señalización Turístico de Galicia que establece que los mojones han de ser de granito, con flecha tajada y pintada en amarillo, placa de latón con el punto kilométrico y con el texto “Galicia” grabado. En cuanto a las conchas, serán de cerámica y colocadas en horizontal con una flecha de las mismas dimensiones indicativa de la dirección. En los lugares considerados Bien de Interés Cultural se dispondrán conchas de bronce. Con estas actuaciones, con una duración prevista de 4 meses, se completa el programa de señalización del Camino Francés puesto en marcha por Turismo de Galicia e que sigue siendo la vía de mayor llegada de peregrinos, un 65,61% del total en 2015.

Peregrino 100.000

Aunque no fue precismente el Camino Francés el escogido por el peregrino 100.000 de este año si no el Portugués. El murciano José Rodríguez fue este año el peregrino que alcanzó esta cifra, lo que le hizo acreedor de un homenaje en la Catedral, un libro y un diploma acreditativo. El peregrino explicó que escogió esta ruta porque su hijo, con quien compartió el Camino, está estudiando en la Universidad de Lisboa. El gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, por su parte, aprovechó para recordar que este año siguen batiéndose records de llegada de peregrinos, 8000 mil más que el año pasado en el mismo período, el 64% de ellos de origen internacional.

04 de julio de 2016

A finales de julio comienza la segunda fase de mejora de la señalización del Camino Francés por importe de más de 500.000 euros

Con esta nueva inversión, esta ruta del Camino de Santiago habrá recibido más de 800.000 euros para la señalización y mejora del Camino Francés La Catedral […]
14 de junio de 2016

El ITH celebra una jornada de eficiencia energética para hoteles en Ourense

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) organiza en Ourense el martes 21 de junio una jornada de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en hoteles. Dirigida a los directivos […]
21 de abril de 2016

El Clúster de Turismo lanza su concurso de ideas para ejecutar proyectos turísticos conjuntos en 2016

Los proyectos deberán ser presentados antes del 20 de mayo para su desarrollo por parte del Clúster Turismo de Galicia antes de noviembre de 2016 El […]
06 de abril de 2016

Abierta la convocatoria anual de ayudas para la consecución o renovación de la Q de Calidad

Concedidas en régimen de concurrencia competitiva, la partida vuelve a estar dotada con 90.000 euros Turismo de Galicia ha anunciado la convocatoria de la línea de […]