Alojamientos, actividades y proyectos ligados al Clúster Turismo de Galicia apuestan por dinamizar rutas xacobeas priorizando el cuidado y el desarrollo del entorno.

 

El Camino de Santiago representa uno de los principales motores turísticos de la comunidad gallega. En 2021, a pesar de las restricciones ocasionadas por la COVID-19, más de 178.900 peregrinos visitaron Galicia, según datos del Centro Internacional de Acogida del Peregrino emprendiendo marcha en alguna de las nueve rutas que dirigen hacia la Catedral de Santiago de Compostela.

 

Conscientes de la importancia que supone como motor económico, especialmente en 2022 como Año Xacobeo, pero sin perder de vista el respeto por el medioambiente, generando el menor impacto posible y permitiendo a la vez el desarrollo del entorno y la cultura, diversas empresas turísticas vinculadas al Clúster Turismo de Galicia han creado alrededor del Camino proyectos de turismo sostenible que se muestran como casos de éxito en sus diferentes modalidades.

 

La agencia especializada en las rutas xacobeas, Tee Travel, fomenta desde su iniciativa #CaminoClean un Camino con el que “dejar huella sin dejar marca”. Consumo responsable, realización de actividades y consumo local en las paradas del Camino, o el fomento del transporte sostenible a través de su línea Camino en Bici son algunas de las propuestas que esta agencia ofrece a los que cuentan con ella para planificar su ruta jacobea.

 

Como alternativa a los albergues, diversos alojamientos han hecho del Camino su motivación principal para el desarrollo de su oferta hotelera, siendo una palanca de crecimiento sostenible de sus territorios, contribuyendo a frenar la despoblación y promocionando el patrimonio local.

 

Es el caso del Hotel Pousada Real o el Hotel Roquiño, ambos ubicados en Caldas de Reis y poseedores del sello Q de calidad turística. Entre sus diferentes actividades, ambos alojamientos han adquirido un compromiso férreo con la promoción de su comarca, fomentando la gastronomía local y el conocimiento del entorno natural de Caldas y el río Umia como enclave termal donde el peregrino puede disfrutar de un merecido descanso.

21 de febrero de 2022

La oferta turística del Camino de Santiago que apuesta por la sostenibilidad

Alojamientos, actividades y proyectos ligados al Clúster Turismo de Galicia apuestan por dinamizar rutas xacobeas priorizando el cuidado y el desarrollo del entorno.   El Camino […]
21 de enero de 2022

Fegatur invita a disfrutar de la sinfonía de abrazos que ofrecen los establecimientos de turismo rural

Los responsables de la Federación Galega de Turismo Rural presentaron en Fitur su nueva campaña promocional.   La Federación Galega de Turismo Rural, Fegatur, presentó en […]
14 de enero de 2022

El Clúster de Turismo de Galicia propone la creación de un grupo de trabajo para la revisión y actualización de la normativa de viviendas de uso turístico

Una vez más, el Clúster entiende que la colaboración público–privada es la vía adecuada para fortalecer una oferta de alojamiento coherente con la apuesta de Galicia […]
07 de diciembre de 2021

La Xunta y Agetan colaboran para consolidar Galicia como destino de naturaleza y deporte

La Asociación Gallega de Empresas de Turismo Activo, Aventura y Naturaleza diseñará nuevos productos y activará un espacio propio de reservas.   La Xunta de Galicia, […]