Q de calidad

La Consellería de Cultura y Turismo firmó un acuerdo con la secretaria de Estado de Turismo para homogeneizar los criterios de excelencia y calidad del sector en el marco de la apuesta de la administración pública en la mejora de la competitividad de la oferta turística. En este contexto, el consejero de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, hizo balance de la buena marcha del turismo gallego en el primero cuatrimestre del año, un período en el que los establecimientos hoteleiros de la Comunidad ingresaron 61,7 millones de euros, un 8% más que en 2018.

El acuerdo, firmado en Santiago de Compotela entre el conselleiro, Román Rodríguez, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, permitirá homogeneizar los criterios de excelencia y favorecerá la colaboración entre las dos administraciones, una apuesta por la calidad en la que la Xunta lleva inmersa los últimos años y que ya está dando sus frutos. En este sentido, Rodríguez destacó ó que el número de empresas con el reconocimiento SICTED de Calidad Turística se duplicó en la última década al pasar de 286 en 2008 a las 598 conseguidas el año pasado. Subrayó, además, que Galicia logró el año pasado el mayor número de certificaciones de la marca Q de calidad de su historia, al conseguir un total de 282, situándose como la segunda Comunidad con más reconocimientos.

La secretaria de Estado, por su parte, destacó que Galicia posee un producto turístico “muy diferenciado”; “una maravillosa carta que jugáis y que tenéis que cuidar”, y citó el paisaje gallego y la red de caminos jacobeos, el paisaje y los caminos.

Oliver ofreció la colaboración del Estado para seguir mejorando la oferta del turismo de Galicia y su calidad, y se refirió en concreto al año 2021 cuando tendrá lugar el próximo Xacobeo. “Vamos a trabajar conjuntamente para que sea un éxito en número de visitantes y de gasto turístico”, indicó.

La representante estatal dijo que el 2021 será “un momento importante” para tratar de captar y fidelizar al visitante que acuda a la comunidad gallega.

Destacó la importancia que tiene para el potente sector turístico español la colaboración entre las diferentes instituciones públicas y su cooperación con las empresas del sector privado. “Calidad, sostenibilidad, accesibilidad, innovación, desestacionalización y diferenciación son los términos claves en este siglo XXI”, afirmó Isabel Oliver.

18 de junio de 2019

Acuerdo de colaboración para avanzar en innovación, calidad y sostenibilidad del turismo en Galicia

La Consellería de Cultura y Turismo firmó un acuerdo con la secretaria de Estado de Turismo para homogeneizar los criterios de excelencia y calidad del sector […]
21 de mayo de 2019

Profesionales del sector turístico profundizan en herramientas y ayudas financieras para mejorar sus competitividad

La Ciudad de la Cultura acogió la jornada de formación a profesionales de sector turística orientada a conocer en mayor profundidad las herramientas financieras de que […]
13 de mayo de 2019

Publicadas las bases reguladoras para la solicitud de las ayudas para la renovación o implementación de la Q de Calidad Turística

El Diario Oficial de Galicia recoge hoy la resolución del 5 de abril de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, […]
12 de febrero de 2019

La Xunta renueva la apuesta por la marca Q de Calidad en los servicios turísticos con una inversión de 450 mil euros para este año

Con el objetivo de finalizar el 2019 con un mínimo de 229 establecimientos, la Xunta destinará una partida de 450 mil euros al impulso de la […]