Congresos

La cita permitirá dar a conocer el potencial de Galicia para acoger grandes eventos

El sector de eventos español se reúne esta semana en Compostela en el 32 Congreso de OPC España que acoge Santiago de Compostela entre los días 20 y 22 de febrero en el que se dan cita las principales empresas nacionales del sector de congreso. Previamente, en la mañana del mismo día 20, A Coruña recibirá a los participantes en el Foro MICE, la cita anual que reúne a asociaciones de empresas relacionadas con de esta actividad económica. El congreso contará con una muestra más que representativa del sector MICE nacional.
Acudirán a Compostela la presidenta de OPC España, Matilde Almandoz, y los responsables de 15 organizaciones de OPCs autonómicas. También estarán presentes los presidentes de las principales asociaciones profesionales del sector tanto en España como en Europa.

Más de 300 profesionales del sector mice se han inscrito ya en el congreso, en el que participan ponentes como Mario Alonso Puig, médico y comunicador motivacional, experto en motivación, creatividad, comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, Adrián Ott, ex-presidente de ACForum: la única plataforma de redes de Europa establecida exclusivamente para y por asociaciones con personal asalariado y organización interna de congresos, Carmen Centol, presidenta de la Asociación Nacional de Empresas de Azafatas (ADEAZA), así como CEOs y responsables de empresas de primer nivel en la organización de congresos, eventos e incentivos o también responsables de promoción de destinos o de entidades vinculadas al sector MICE de Portugal, Navarra, Valencia o Barcelona, entre otros.

Sostenibilidad y medio ambiente

La sostenibilidad, la seguridad, la tecnología y el respeto al medio ambiente serán temas transversales en el programa del 32 Congreso Nacional de OPC España, que será pionero en la medición de la huella de carbono de eventos. Para hacerlo se tendrán en cuenta no solo las emisiones generadas en la propia sede, sino también los desplazamientos de ponentes y congresistas o los gastos de combustible requeridos por las tareas de montaje, que se harán con materiales sostenibles. La organización del Congreso, que corre a cargo de OPC Galicia y OPC España, quiere que esta convocatoria sirva de ejemplo para próximas citas, dado que la sostenibilidad es uno de los retos más importantes del sector MICE en el futuro inmediato.

La cita servirá para que las entidades que lo organizan, OPC España y OPC Galicia, muestren la potencialidad de la comunidad gallega a la hora de recibir grandes eventos. Con ciudades de tamaño manejable, infraestructuras de última generación y comunicaciones fluídas con el resto de la Península, Galicia destaca como destino por su enorme patrimonio cultural y paisajístico, su gastronomía excelente y su capacidad para inspirar.

Para comprobarlo, los asistentes al congreso podrán disfrutar, más allá de las intervenciones de ponentes de primer nivel, de una cena especial en la Cidade da Cultura, elaborada con productos gallegos certificados y con denominación de origen, gracias a la colaboración de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal).

Además, podrán conocer mejor los atractivos de A Coruña (en el caso de los asistentes al Foro MICE) y Santiago a través de visitas guiadas a sus cascos históricos; de una fiesta en el Mercado de Abastos compostelano; o de iniciativas post-congreso como un recorrido por el Camino de Santiago.

19 de febrero de 2020

Más de 300 participantes confirmados para el congreso nacional de OPC Spain

La cita permitirá dar a conocer el potencial de Galicia para acoger grandes eventos El sector de eventos español se reúne esta semana en Compostela en […]
10 de enero de 2020

La Apehl celebra en febrero su congreso “E para comer, Lugo no Camiño”

Dentro de la iniciativa O Teu Xacobeo, impulsada desde la Xunta de Galicia, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (Apehl) pone […]
23 de julio de 2018

España se sitúa en la cuarta posición mundial en turismo de congresos

El informe del Spain Convention Bureau (SCB) recoge que el año pasado nuestro país albergó casi 5 mil congresos que supusieron algo más de 6.100 millones […]
06 de julio de 2018

Un congreso internacional reunirá en Galicia a las mejores rutas culturales, ecológicas y de peregrinación de los cinco continentes

El modelo de gestión del Camino de Santiago en la Comunidad centrará varios de los relatorios de la cita bianual de la red mundial de vías […]