El Foro MICE traslada medidas fiscales, laborales y financieras para apoyar al sector de congresos e incentivos frente a la crisis del coronavirus

Ante la grave situación generada por la pandemia del COVID 19, el Foro Mice celebró una sesión virtual para abordar las medidas que el sector considera imprescindible que se tomen para afrontar la delicada situación en la que se encuentra eel sector de los congresos, incentivos y reuniones. A partir de ese encuentro virtual, Foro Mice, que representa la industria MICE (Turismo de reuniones y eventos), y engloba las principales asociaciones de empresas que trabajan en su desarrollo, ha elaborado un documento a trasladar al Gobierno y a las Administraciones pertinentes para completar e implementar nuevas medidas a las ya definidas, con el objetivo de garantizar la supervivencia de las empresas que conforman el MICE

El documento, que se va actualizando en función de los decretos que van saliendo y la evolución de la situación incluye medidas de carácter fiscal, laboral y financiero entre las que se encuentran: reducción, aplazamiento y fraccionamiento de pagos, de pago de de impuestos (IRPF, IBI, IVA, IAE); ampliación de los ERTES por fuerza mayor con plazo más allá de la finalización del estado de alarma y que para el MICE no se aplique la disposición adicional 6º, que impide despedir en los 6 meses posteriores a que termine el estado de alarma (para el MICE la recuperación de la actividad se va a alargar); ayudas al teletrabajo, Seguridad Social o que el pago de alquileres que se amplíen a este tipo de empresas. Además se solicita estudiar reducciones de la cuota complementadas por la administración en función de los ingresos perdidos y otras medidas como flexibilizar las vacaciones para bajar periodos de preaviso por inactividad; reembolso de viajes y paquetes turístico en eventos cancelados o suspendidos por fuerza mayor o el pago del 75% de los sueldos de las empresas que acrediten estar más afectadas y siempre y cuando no despidan a nadie durante el tiempo que se justifique. (Dinamarca)

Entre las medidas financieras, el Foro Mice demanda ayudas a fondo perdido, préstamos ICO, financiación y la ampliación de CNAES relativos al mice que se puedan beneficiar de subvenciones con criterios amplios y no restrictivos para la obtención de los Avales Públicos ya aprobados en decreto, además del abono inmediato de los proyectos y facturas contraídos con la administración pública.

Por último el Foro invita al gobierno a reflexionar sobre la necesidad de relanzar la actividad económica y especialmente de los sectores más castigados como el MICE con estímulos en la economía que favorezcan la actividad empresarial y que compensen este parón con políticas de incremento del gasto público en los sectores mas perjudicados, incentivos al empleo, incremento de subvenciones, estímulo a las inversiones y empresas, trasladando esta petición a las diferentes comunidades autónomas, que tienen las competencias de turismo fomentando la puesta en marcha de planes de promoción y sensibilización después de la pandemia, eventos de transferencia de conocimiento y sostenibilidad del sector así como impulsar concursos sostenibles económicamente.

Descarga el documento de medidas del FORO MICE