El Clúster Turismo de Galicia (CTG) presentó en FITUR el Sistema de monitorización de datos de alojamiento, SIMADA, una herramienta gratuita que ofrece información relevante, en tiempo real, a los establecimientos hoteleros para que puedan optimizar sus estrategias y mejorar su rentabilidad.
Durante la presentación, que contó con la participación del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda y del director de la Axencia de Turismo, Xosé Manuel Merelles, el presidente del Clúster, Cesáreo Pardal, señaló que el objetivo de SIMADA “es mejorar la competitividad del sector, cuya colaboración será esencial para que sea exitoso”.
La plataforma ofrece a las empresas adheridas datos actualizados de ocupación, precios y canales de venta, lo que les permite tomar decisiones estratégicas y ajustarse a las tendencias del mercado en tiempo real. La información procede, esencialmente, de los sistemas de gestión de los propios alojamientos y se complementa con datos de web scrapping de sitios relevantes de comercialización turística e información estadística del INE o AENA.
SIMADA es sistema gratuito al que podrá acceder cualquier empresa de alojamiento que ceda sus datos, que se consultarán siempre de forma agregada y anónima, con todas las garantías de seguridad y confidencialidad. El acceso a la información se realiza a través de una aplicación web accesible y sencilla, diseñada para que cualquier usuario pueda aprovechar al máximo sus funcionalidades sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Para el Clúster esta es una iniciativa de calado por su impacto en la rentabilidad empresarial, por lo que incentivará su integración entre las empresas de alojamiento, valorando su uso en órdenes de ayuda o en la participación en workshops. Además, la implantación de SIMADA contará con el apoyo de la Administración autonómica, a través de un convenio con la Axencia de Turismo.
La puesta en marcha de SIMADA responde varios de los retos planteados en la Estratexia de Turismo de Galicia 2030: incrementar la rentabilidad de las empresas, impulsar la transformación digital del sector y la colaboración empresarial para mejorar la gobernanza del destino.