Asambleas

 

  • La Asamblea anual del Clúster Turismo de Galicia, celebrada el jueves 17 de julio en Santiago, hizo balance de las actuaciones del pasado año e informó de las previstas para el 2025
  • La entidad que aglutina al sector en la comunidad participó durante 2024 en las ferias turísticas internacionales más importantes y reforzó su presencia en eventos nacionales
  • La presentación de la Estrategia 2030, las actuaciones para sumar adhesiones al club de producto “Galicia Destino Sostible”, el cierre del programa Xacobeo Xove o la implantación de SIMADA fueron iniciativas destacadas del año pasado

La promoción del destino Galicia fuera de nuestras fronteras es una línea estratégica de actuación para el Clúster Turismo de Galicia, que en el año 2024 se tradujo en la participación de la entidad en las principales ferias turísticas internacionales: ITB Berlín, BTL Lisboa, TTG Incontri de Rímini, WTM Londres, MAST Chicago, BTL Lisboa. También se ha participado en otras acciones de apoyo a la comercialización de la mano de Turespaña, dirigidas a mercados como EEUU y Canadá, Japón, Corea y Taiwán, Europa, BENELUX y Latam, así como la organización de un workshop en Lisboa.

 

Además, durante el pasado año se reforzó la promoción nacional con la participación del Clúster en ferias y foros nacionales como Fitur, Turexpo Galicia, GastroTur, Sun&Blue, Intur, Foro Exceltur o la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo; eventos institucionales como la Mesa de Turismo de España o la Presentación Galicia MICE en Madrid; y la organización de un workshop en Sevilla.

 

Se ha continuado trabajando en la consolidación de iniciativas como “Galicia Destino Sostible”, a través de la presencia en ferias nacionales e internacionales, la celebración de eventos que facilitan la comercialización como son los workshops, o la organización de viajes de familiarización y prescripción con un enfoque sostenible. Todo ello ha permitido incrementar las adhesiones al Club de Producto que concentra la oferta turística sostenible y aumentar su visibilidad.

 

Además, a lo largo del 2024 también se amplió la implementación del sistema de monitorización de datos de alojamiento (SIMADA), con el que ya se han proporcionado las primeras previsiones para este verano. Con SIMADA el Clúster busca mejorar la comercialización ofreciendo a las empresas del sector un sistema que proporciona datos actualizados de ocupación, precios y canales de venta para poder tomar decisiones estratégicas y ajustarse a las tendencias del mercado en tiempo real.

 

Durante el pasado ejercicio el Clúster ha gestionado el programa Xacobeo Xove, que ha permitido que más de 2.700 personas titulares del Carné Xove pudiesen disfrutar de la experiencia del Camino.

 

También se ha continuado con servicios a las empresas, entre los cuales están los de apoyo a las certificaciones, donde casi 50 empresas cuentan con la certificación S de sostenibilidad y más de 250 con la certificación Q de calidad turística.

 

Uno de los hitos más importantes del pasado año, fue la elaboración de la Estrategia Turismo de Galicia 2030, en colaboración con la Axencia Turismo de Galicia, que busca potenciar la identidad propia y singular de nuestro destino, con un enfoque sostenible e internacionalizado, que permita una actividad menos estacional y al mismo tiempo, más rentable. Un turismo que ayudará en el reequilibrio territorial y que demandará una mejora en la movilidad interna de nuestro territorio.

 

Un año más, la colaboración con la Diputación de Pontevedra permitió la organización de una jornada para el sector que, bajo el título “Networking Rías Baixas: Turismo que une. Redes de trabajo para la conformación de experiencias turísticas”, tenía como objetivo fomentar el networking entre operadores y un mejor conocimiento de la oferta turística, especialmente aquella más reciente e innovadora.

 

Son algunas de las actividades recogidas en el balance de actuaciones que se presentó esta mañana en la Asamblea general del Clúster, celebrada en Santiago, y en la que también se avanzaron las líneas estratégicas de 2025.

 

  • Futuras actuaciones del Clúster

 

Durante este año, el Clúster seguirá centrando sus esfuerzos, alineados con la Estrategia de Turismo Galicia 2030, en la promoción, difusión y comercialización del destino Galicia, apostando por la internacionalización, la sostenibilidad y la rentabilidad empresarial. Para ello seguirá ofreciendo asesoramiento para la implantación de la Q de calidad y la S de sostenibilidad a las empresas turísticas. Además, formalizará un convenio con la Agencia de Turismo para ampliar el alcance de SIMADA e incorporar nuevas funcionalidades al sistema.

 

17 de julio de 2025

La apuesta por la internacionalización del destino Galicia, la consolidación de diferentes productos turísticos y el cierre de la Estrategia de Turismo 2030 centraron la actividad del Clúster en 2024

  La Asamblea anual del Clúster Turismo de Galicia, celebrada el jueves 17 de julio en Santiago, hizo balance de las actuaciones del pasado año e […]
02 de julio de 2025

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria Clúster de Turismo de Galicia

El jueves 17 de julio de 2025 se celebrará la reunión de Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Clúster de Turismo de Galicia en el auditorio […]
01 de julio de 2024

Convocatoria de Asamblea General del Clúster de Turismo de Galicia

El martes 16 de julio de 2024 se celebrará la reunión de Asamblea General del Clúster de Turismo de Galicia en el Auditorio 1 del CINC […]
19 de julio de 2023

La creación del bono Xacobeo Xove, el refuerzo de las actividades de promoción e internacionalización y la consolidación de diferentes productos turísticos centraron la actividad del Clúster en el último año

La Asamblea anual del Clúster Turismo de Galicia, celebrada en Santiago, hizo balance de las actuaciones desarrolladas en 2022 y dio cuenta de las previstas para […]