La Plataforma Inteligente de Destinos impulsa la transformación digital del turismo en España

La Plataforma Inteligente de Destinos impulsa la transformación digital del turismo en España

  • La plataforma ofrece la capacidad de recoger, analizar y compartir información clave, desde un enfoque basado en la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

España da un paso en firme hacia la digitalización del turismo con la creación de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), una innovadora herramienta tecnológica impulsada por Segittur, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta infraestructura busca optimizar la gestión de destinos turísticos, promover la sostenibilidad y fomentar la colaboración entre destinos, empresas y turistas.

 

La PID permite recoger, analizar y compartir datos sobre el comportamiento turístico y el uso de recursos. Este enfoque facilita una planificación estratégica más eficiente, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la experiencia tanto para visitantes como para residentes.

 

Uno de los objetivos principales es integrar a 501 destinos y 25.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) en su primera fase, democratizando el acceso a herramientas digitales avanzadas. Las pymes podrán beneficiarse de datos como previsiones de flujos turísticos, lo que les permitirá adaptar su oferta y optimizar sus recursos en tiempo real.

 

Además, la plataforma ayudará a combatir la saturación en destinos críticos mediante el uso de tecnologías avanzadas, como el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos en tiempo real. Esto permitirá redistribuir la afluencia turística, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible.

 

Con un diseño escalable y estandarizado, basado en normas UNE, la PID aspira a posicionar a España como referente mundial en innovación turística. Su enfoque colaborativo y sostenible promete transformar la industria turística, haciendo frente a los retos del sector con soluciones tecnológicas de vanguardia.